Vuelve al home o revisa más abajo
Cuando imaginamos una cadena de suministro, en general tendemos a centrarnos en los aspectos más evidentes: la producción, el transporte y la comercialización.
Pero, ¿alguna vez te has preguntado cómo se gestionan y almacenan a nivel global ciertos productos en todo ese trayecto (especialmente cuando son “peligrosos”)?
Aquí es donde entra en juego una pieza vital para el funcionamiento del comercio internacional, un componente que para algunos puede pasar desapercibido, pero sin el cual todo el sistema se derrumbaría.
Estamos hablando de las bodegas para sustancias químicas peligrosas: estas instalaciones desempeñan un papel clave en la administración de toda carga peligrosa, asegurando su manipulación y almacenamiento de productos químicos de modo seguro y eficiente.
Las bodegas para sustancias químicas peligrosas son instalaciones especialmente diseñadas para el almacenamiento de materiales potencialmente nocivos de un modo 100% seguro y eficaz.
Estas instalaciones son fundamentales para muchas cadenas de suministro, ya que permiten acumular, gestionar y transportar sustancias que si se manejan de manera incorrecta podrían ser muy perjudiciales para las personas o el medio ambiente.
Es que en este sentido, la gestión diaria de cargamentos peligrosos es un componente crítico para muchas industrias a nivel global.
Desde productos químicos industriales hasta residuos de fármacos y otros materiales inseguros de uso doméstico, muchas empresas necesitan almacenar y transportar este tipo de cargas peligrosas todos los días con la certeza de tener toda sus operaciones bajo control.
Por todo esto afirmamos que las bodegas de sustancias peligrosas juegan un papel clave en toda cadena de suministro, ya que sin ellas el comercio a nivel internacional sin dudas sería inviable.
En una economía global cada vez más interconectada, la capacidad de almacenar y transportar materiales potencialmente nocivos de forma segura y eficiente es hoy más importante que nunca.
Los errores se pagan caro, tanto para la reputación y la economía de una empresa, como para la salud del planeta.
Las bodegas de cargas peligrosas desempeñan un papel crucial en estos procedimientos, garantizando que sustancias y residuos peligrosos de todo tipo se gestionen de acuerdo a las regulaciones de seguridad y medio ambiente vigentes.
Trabajar con sustancias peligrosas lógicamente exige el cumplimiento efectivo de una serie de legislaciones, tanto a nivel nacional como internacional.
Estas regulaciones establecen normas estrictas para el almacenamiento y el transporte de materiales de este tipo, y las bodegas para sustancias químicas peligrosas deben garantizar que estas normas se cumplan siempre.
En Chile, por caso, las bodegas deben cumplir con una serie de requisitos que van desde el diseño y la construcción de la bodega hasta la capacitación del personal y las medidas de seguridad.
¿Quién controla que esto se cumpla? El artículo 192 del Decreto Supremo 43 es claro en relación a esto: “Corresponderá a las Secretarías Regionales Ministeriales de Salud, en su calidad de autoridad sanitaria, fiscalizar la aplicación y cumplimiento del reglamento de almacenamiento de sustancias peligrosas”.
Queda claro entonces que las bodegas de sustancias químicas peligrosas proporcionan un entorno controlado donde materiales peligrosos de todo tipo pueden ser almacenados y manipulados de forma segura, minimizando el riesgo de accidentes.
Y esto es fundamental para garantizar la seguridad de las personas y el medio ambiente.
(También puede interesarte: un resumen actualizado del Decreto Supremo 43)
Desde un punto de vista logístico, las bodegas de sustancias peligrosas también son fundamentales para cualquier tipo de cadena de suministro.
Estas instalaciones proporcionan un punto centralizado para el almacenamiento de materiales peligrosos, facilitando su fácil transporte y distribución.
Esto es particularmente importante para las empresas que operan a nivel internacional, ya que les permite almacenar sus productos de forma segura mientras organizan su transporte a diferentes partes del mundo.
Además, muchas bodegas para sustancias químicas peligrosas también ofrecen servicios de logística, como la consolidación de cargas, embalajes correctos, el etiquetado de productos y la preparación de la documentación necesaria para el transporte.
Estos servicios son de gran ayuda para muchas compañías, grandes y pequeñas, ya que les permite concentrarse en su actividad principal mientras se aseguran de que sus productos se almacenan y transportan de forma correcta.
El almacenamiento de sustancias peligrosas puede representar una problemática significativa para muchas empresas. Además de los riesgos para la salud y la seguridad, también puede haber daños financieros y reputacionales.
Un incidente laboral relacionado con el almacenamiento o el transporte de sustancias peligrosas puede tener consecuencias desastrosas, desde multas y litigios judiciales hasta daños irreparables para la reputación de una compañía.
Las bodegas de sustancias peligrosas ayudan a minimizar estos riesgos al proporcionar un entorno 100% controlado y regulado para el almacenamiento de este tipo de materiales.
Equipadas con medidas de seguridad especializadas, como sistemas de detección inmediata y supresión de incendios, estas instalaciones siempre están diseñadas para contener cualquier derrame, fuga o problema complejo que pueda ocurrir.
Esto minimiza el riesgo de accidentes para el personal de trabajo y también ayuda a proteger a las empresas de las consecuencias legales de un incidente de seguridad.
La importación, exportación, almacenaje y distribución de químicos, residuos, fármacos y carga peligrosa en general presenta en la actualidad varios desafíos.
Estos incluyen:
Garantizar seguridad 24/7: como se mencionó anteriormente, hay regulaciones estrictas en la materia. Estas incluyen medidas como las formas particulares de manipulación segura de diversos materiales, el control de acceso a las áreas de almacenamiento y la seguridad del edificio en general. También exigir medidas de prevención de incendios, como la instalación de sistemas de rociadores y la implementación de políticas de no fumar.
Enfrentar posibles riesgos todos los días: el manejo de residuos peligrosos implica un riesgo inherente. No es un secreto. Las bodegas deben contar e implementar medidas de seguridad adecuadas todos los días, y también tener planes de emergencia en caso de contratiempos inesperados.
Formación del personal: el personal que trabaja en almacenamiento de sustancias peligrosas necesita formación especializada. Esta formación debe cubrir no sólo los procedimientos de manejo seguro, sino también cómo responder en caso de un accidente.
Infraestructura y equipamiento: las sustancias peligrosas requieren un almacenamiento y un manejo muy especializado. Las empresas necesitan invertir en infraestructura y equipamientos adecuados, lo que puede ser costoso pero que sin duda debe ser visto como una inversión necesaria.
En conclusión, las bodegas para sustancias químicas peligrosas desempeñan un papel crucial para industrias diversas, proporcionando un lugar seguro y controlado para el almacenamiento y el transporte de cargas peligrosas de diferente naturaleza.
Estas instalaciones ayudan a las empresas a cumplir con las regulaciones vigentes, gestionando los riesgos posibles de su trabajo y facilitando la eficiencia en sus operaciones logísticas, lo que es fundamental para el éxito de cualquier compañía.
Como hemos visto hasta aquí, gestionar una bodega para sustancias químicas peligrosas es una tarea de gran responsabilidad que requiere experiencia, conocimientos y competencia profesional.
Como uno de los líderes en la industria y con más de 15 años de trayectoria, en Serviex entendemos y aceptamos este desafío.
Nos ubicamos en la privilegiada región industrial de Curauma/Placilla en Valparaíso.
Con conexiones sencillas a los dos puertos más importantes de Chile (Valparaíso y San Antonio), y al Aeropuerto de Santiago, nos enorgullece estar ubicados estratégicamente cerca de los principales depósitos de contenedores como Sitrans, Tesco y Saam (entre otros).
Además, somos propietarios del único centro de almacenaje en Chile con resoluciones y autorizaciones específicas para el almacenamiento de sustancias peligrosas, residuos, fármacos y carga general.
Con una ubicación estratégica próxima a una de las rutas más importantes del país, también ofrecemos conectividad por tierra, aire y mar.
Nuestros 10.000 metros de espacio, ubicados en una zona de alta intensidad industrial, proporcionan la flexibilidad para almacenar una amplia gama de productos y aportan seguridad a nuestros clientes.
¿Qué nos diferencia? Ofrecer una atención personalizada las 24 horas del día, los 7 días de la semana en el alquiler de bodegas.
Nos esforzamos por ir más allá de las expectativas, asegurando que todas tus necesidades de almacenamiento y logística estén cubiertas de manera 100% segura y eficiente.
Contáctanos ¡Estamos aquí para ayudarte!
En nuestro podcast Químicos Wedding Planners aprenderás todo lo que tienes que saber sobre importación, exportación, almacenaje y distribución de químicos, residuos, fármacos y carga general.
Atención 24/7: (+56) 9 4173 7193
Casa Matriz (+56) 3 2229 9569
Planta Suspel y Respel: (+56) 4 4291 9017
Droguería: (+56) 4 4336 4982
Gerencia: (+56) 3 2229 3448