
Claves para el almacenamiento de productos químicos
Nadie puede dudar acerca de que los productos químicos pueden ser extremadamente volátiles y peligrosos si no se manejan adecuadamente.
El almacenamiento incorrecto puede resultar en fugas, explosiones, incendios, intoxicaciones y muchos otros peligros que ponen en riesgo a la salud humana, la seguridad pública y al medio ambiente.
Al mismo tiempo, problemas de esta envergadura también pueden implicar sanciones legales y daños a la reputación de cualquier negocio.
Para minimizar estos riesgos, es crucial que comprendas los diferentes tipos de sustancias peligrosas que gestionas y cómo debes almacenarlas de manera segura.
Es importante considerar algunos factores centrales como la compatibilidad química, las condiciones de almacenamiento apropiadas, las medidas de seguridad más eficientes y la formación/capacitación continua del personal en la materia.
¿Buscas una forma segura de almacenar tus productos químicos sin preocupaciones? Este post cubre todos los aspectos esenciales para que puedas hacerlo correctamente.
Desafíos modernos del almacenamiento seguro de productos químicos

El almacenamiento de productos químicos es hoy un desafío especialmente complejo.
Y no es para menos: en el mundo actual, convivimos con “infinidad” de sustancias químicas a nuestro alrededor.
Y es por esto que se ha vuelto imprescindible entender con precisión las características particulares de cada producto químico que busquemos almacenar, incluyendo su compatibilidad con otras cargas peligrosas y demás factores influyentes.
Además, sabemos que es obligatorio cumplir con las regulaciones de seguridad y medioambientales vigentes. En este sentido resulta preocupante que hace unos días la ONU denunció a Chile por “numerosas crisis ambientales”.
Está demostrado que trabajar con sustancias peligrosas es un tema complejo que no debe subestimarse. Igualmente, también es cierto que hoy existen muchas soluciones modernas y efectivas al alcance de todos.
Pero hay algo que es irrefutable: almacenar productos químicos de forma segura significa comprender su naturaleza, su compatibilidad y, sobre todo, precisar cómo interactúan esas sustancias con el entorno circundante.
Los productos químicos pueden ser inflamables, corrosivos, explosivos, tóxicos o reactivos, y cada uno de ellos requiere un manejo y almacenamiento específico.
El almacenamiento seguro de productos químicos también implica mantener un registro adecuado de los productos químicos almacenados, asegurar una formación adecuada del personal y tener un plan de emergencia en caso de accidentes.
Tipos de productos químicos
El primer paso para un almacenamiento seguro es identificar los diferentes tipos de productos químicos y sus riesgos asociados.
Los productos químicos pueden clasificarse de distinta manera. Por ejemplo:
Orgánicos vs. inorgánicos.
Sólidos, líquidos o gaseosos.
Inflamables, ácidos, gases comprimidos, sustancias volátiles peligrosas, sustancias líquidas no volátiles peligrosas, bases líquidas y oxidantes líquidos.
Cada uno de estos tipos tiene requisitos de almacenamiento específicos. Por caso, productos químicos inflamables deben almacenarse lejos de fuentes de calor e ignición, mientras que muchos ácidos deben almacenarse por separado para evitar reacciones violentas.
Compatibilidad de los productos químicos
La compatibilidad de los productos químicos es esencial para garantizar un almacenamiento seguro. Algunas sustancias pueden reaccionar de manera peligrosa si se gestionan o almacenan juntas.
En esta misma línea, si dos productos químicos son compatibles, pueden almacenarse juntos sin problemas. Pero si no lo son, obligadamente deben almacenarse por separado para evitar reacciones químicas peligrosas.
¿Por qué es tan importante hoy el almacenamiento seguro de productos químicos?
Como vimos, el almacenamiento seguro de productos químicos es esencial por varias razones.
Los 4 motivos principales son:
Protege tanto al personal a cargo de su manipulación como al medio ambiente de daños potenciales.
La actividad se enmarca dentro de las regulaciones de seguridad y medioambientales vigentes.
Mejora la eficiencia y la rentabilidad de las operaciones empresariales.
Resguarda la reputación y el prestigio de un negocio, evitando posibles multas y sanciones.
Una bodega de químicos construida para el almacenamiento de sustancias peligrosas
El diseño de tu almacén o bodega (o de la que elijas contratar) es un factor clave para garantizar el almacenamiento seguro de tus productos químicos.
Aquí hay algunas consideraciones que debes tener en cuenta:
Limitación calculada en el nivel de stock
Mantén tus niveles de stock de productos químicos acorde al espacio del que dispongas. Esto sin dudas reduce el riesgo de accidentes posibles y a su vez facilita la gestión de tus inventarios.
Diseña un layout de almacén por secciones
La bodega con la que trabajes debe contar con divisiones para diferentes tipos de productos químicos. Si las sustancias químicas no son compatibles, estas secciones deben estar claramente delimitadas y separadas entre ellas.
No importa qué tipo de cargamentos químicos, residuos, fármacos o cargas generales necesites gestionar, la correcta configuración del espacio en el que desarrolles tus operaciones logísticas es uno de los aspectos más relevantes a la hora de proyectar un transporte de cargas peligrosas eficiente.

Prioriza la gestión de inventarios y el mantenimiento
La gestión y control de stock en los almacenes o bodegas de químicos debe ser intensa y al detalle, ya que cualquier error puede suponer consecuencias graves.
Realiza controles de mantenimiento regulares para garantizar que tus sistemas de almacenamiento y tus productos químicos estén en buen estado siempre.
Desarrolla un plan de prevención de incidentes
Otra de las formas más efectivas de garantizar el almacenamiento seguro de productos químicos es desarrollar y aplicar un plan de prevención de incidentes.
Este plan debe cubrir todos los aspectos del almacenamiento de productos químicos, considerando diversas respuestas frente a incidentes posibles.
Identificación y clasificación de productos químicos
El primer paso en el desarrollo de un plan de prevención de incidentes es identificar y clasificar todos los productos químicos en tu bodega. Esta información será útil para decidir cómo se deben almacenar y gestionar cada una de tus cargas.
Evaluación de riesgos
Una vez que hayas identificado y clasificado cada uno de tus productos químicos, deberás realizar una evaluación de riesgos.
Esto te ayudará a detectar los posibles peligros asociados con el almacenamiento de tus sustancias peligrosas, y también a tomar medidas proactivas para mitigar riesgos inesperados.
Desarrollo de procedimientos de gestión y almacenamiento
Con base en tu evaluación de riesgos, también deberás desarrollar procedimientos claros y rutinarios para el almacenaje seguro de tus productos químicos.
Estos procedimientos deben incluir detalles sobre cómo gestionar, trasladar y manipular cada tipo de producto químico, incluyendo cómo responder a derrames, fugas y otros tipos de incidentes posibles.
Capacitación del personal
Tu personal es tu primera línea de defensa contra los incidentes que pueden ocurrir al tener un negocio que dependa de la gestión de productos químicos.
Asegúrate de que tus colaboradores estén debidamente capacitados en los procedimientos de manejo y almacenamiento de productos químicos, estando siempre familiarizados y “al día” con las medidas de seguridad obligatorias y con las mejores respuestas posibles frente a incidentes de diversa naturaleza.
Las mejores prácticas para un almacenamiento seguro de productos químicos hoy
Además de cumplir efectivamente con las normativas locales en Chile como el DS43 y la NCh382, también existen hábitos de trabajo cotidianos que debes seguir para garantizar un almacenamiento seguro de tus productos químicos.
Aquí tienes acciones concretas que te evitarán más de un dolor de cabeza:
Mantén siempre actualizados los inventarios y las hojas de datos de seguridad de tus productos químicos (MSDS).
Almacena tus productos químicos de acuerdo a su compatibilidad y jamás en referencia exclusiva a su tamaño o forma.
Utiliza contenedores y materiales de almacenamiento idóneos para cada tipo de producto químico.
Proporciona ventilación y condiciones de humedad adecuadas para tus áreas de almacenamiento de productos químicos.
Elabora un plan de respuesta inmediata frente a emergencias por derrames, fugas, explosiones, intoxicaciones o cualquier otro tipo de imponderable inesperado.
En conclusión, no hay dudas de que manejar productos químicos hoy es una tarea muy complicada. Requiere de una formación especializada y una gestión extremadamente cuidadosa.
Si bien este artículo proporciona una visión general de lo que se necesita para el almacenamiento seguro de productos químicos, cada situación es única y requiere de soluciones personalizadas.
Si necesitas ayuda con el almacenamiento de productos químicos, contáctanos. Somos una empresa dedicada a la importación, exportación, almacenaje y distribución de químicos, residuos, fármacos y carga general.
Te mereces un partner siempre disponible que actúe rápido para brindarte soluciones: nuestro atributo diferenciador es la atención personalizada 24/7.
Somos Serviex, somos expertos en almacenamiento de productos químicos.