El dato habla por sí sólo: hasta febrero del 2021, se habían desechado más de 50 millones de toneladas de desechos peligrosos en todo el mundo. El número asusta.
Pongámoslo en imágenes: esto implica que, en todo el planeta, hay prácticamente un equivalente al “Titanic” (52.310 toneladas) con residuos asociados a la manipulación de sustancias peligrosas…
Se sabe que las cargas IMO, también conocidas como cargas peligrosas, son una pieza crítica en el funcionamiento de la industria del transporte y la logística mundial.
Un mal manejo de elementos de este tipo puede generar consecuencias muy graves, tanto para la seguridad humana como para el medio ambiente.
Lógicamente, las formas de manipular cargas IMO varían según la naturaleza de los materiales en cuestión, pero tomarse el tiempo y aprender sobre procedimientos adecuados puede marcar la diferencia para la salud de todo planeta (literalmente).
Es por todo esto que a continuación hemos decidido enumerar las 5 mejores prácticas para el manejo de cargas IMO en 2023.
Comencemos.
Las cargas IMO son aquellas cargas peligrosas que pueden ser un riesgo real durante su manipulación y transporte debido a sus propiedades específicas.
Se trata de elementos potencialmente nocivos como productos químicos peligrosos, materiales radiactivos, explosivos, gases y/o líquidos inflamables (entre otros).
Estos tipos de cargas se regulan a nivel global por la Organización Marítima Internacional (IMO), que ha desarrollado normativas estrictas para garantizar que el transporte de las mismas sea lo más seguro posible.
Imagina que eres dueño de una empresa de construcción o que trabajas en un laboratorio.
El manejo de diferentes materiales y productos químicos, residuos, fármacos, etc. todos los días es riesgoso. Sustancias como el asbesto o la pintura a base de plomo pueden ser verdaderamente peligrosas de gestionar si no se sabe cómo hacerlo.
Cuando una empresa comprende el riesgo y los tipos de cargas IMO que un empleado debe manipular regularmente, se vuelve más fácil descubrir el peligro involucrado y desarrollar la estrategia correcta para manejar esas cargas peligrosas con cuidado todos los días.
Seguridad personal
Comprender las propiedades y los efectos potenciales que componen las cargas peligrosas te ayudará a tomar las precauciones adecuadas para protegerte.
Este conocimiento, además, permite ser proactivo y usar el equipo de protección personal correcto para una sustancia en particular.
Por ejemplo, la manipulación de productos químicos corrosivos puede requerir el uso de guantes, gafas y una bata de laboratorio para protegerse de quemaduras o daños en los ojos.
Evaluación de riesgos
Estar familiarizado con el trabajo de cargas IMO te permite realizar evaluaciones de riesgo más exhaustivas: al proyectar problemas potenciales asociados con determinadas sustancias y residuos peligrosos (Suspel y Respel), puedes garantizar medidas de control y procedimientos de manipulación estandarizados.
Por ejemplo, si sabes que una sustancia química es inflamable, tendrás especial cuidado para evitar las fuentes de ignición y verificar las condiciones de almacenamiento adecuadas.
Procedimientos de emergencia
El conocimiento oportuno y preciso de tus cargas IMO puede marcar una diferencia significativa en la minimización de las consecuencias de un incidente.
En caso de derrames, fugas u otro tipo de accidentes, comprender cómo pueden reaccionar tus cargas peligrosas frente a esto aumenta tus chances de lograr responder con eficacia y eficiencia.
Si tus deberes laborales se desarrollan en una instalación de almacenamiento llena de contenedores y cargas, asegúrate de mantener siempre etiquetas claras y precisas que den cuenta de todo los materiales que te rodean.
Piénsalo así: debes poder proporcionar una protección adecuada a cualquier persona que camine con los ojos vendados por tus instalaciones. El etiquetado adecuado de una carga peligrosa es esencial por varias razones. Veamos 2.
Identificación y aviso de dificultades
Las etiquetas actúan como señales visuales y brindan información crítica sobre las propiedades peligrosas particulares de cada tipo de material. Al comprender esos riesgos asociados, desde el comienzo mismo debes tomar precauciones.
Las etiquetas incluyen símbolos, palabras de advertencia y declaraciones explícitas de los peligros potenciales que pueden presentarle a cualquiera que interactúe con esas cargas peligrosas (como toxicidad, líquidos inflamables, contaminación, etc.).
Manipulación y almacenamiento seguros
Las etiquetas suelen proporcionar instrucciones sobre las condiciones de almacenamiento, las consideraciones de compatibilidad entre cargas IMO diversas y cualquier requisito de manipulación específico.
Por ejemplo, una etiqueta podría indicar que un producto químico debe almacenarse en un área fresca y bien ventilada, o que debe mantenerse alejado de ciertas sustancias incompatibles.
Las mejores bodegas de químicos o instalaciones de almacenamiento a menudo manejan una amplia gama de materiales peligrosos. Las etiquetas brindan información clave para que los trabajadores manipulen, gestionen, separen y administren diariamente todos los materiales de manera segura.
Encontrar una bodega llena de cargas IMO dispersas y almacenadas al azar representa una problemática grave que va mucho más allá del simple “orden” de las cosas.
Garantizar un almacenamiento adecuado es crucial para mantener y mitigar los riesgos asociados con la gestión de cargas peligrosas.
Segmentación y compatibilidad
Todos los productos químicos (y sustancias peligrosas en general) no tienen la misma compatibilidad y composición, por lo que mantenerlos juntos puede derivar en posibles reacciones peligrosas.
Al proporcionar áreas de almacenamiento claramente delimitadas y seguras, puedes separar diversos materiales con mayor facilidad. Por ejemplo, las sustancias inflamables deben almacenarse lejos de los oxidantes para evitar explosiones.
Accesibilidad y organización
Las áreas de almacenamiento bien organizadas sirven también para que las cargas peligrosas sean siempre cómodamente accesibles. Esto reduce considerablemente las posibilidades de un mal manejo del inventario y ayuda a localizar y trabajar con sencillez sobre cualquier tipo de material peligroso cuando sea necesario.
Control de temperatura y ventilación
Hay materiales que requieren una temperatura y una ventilación determinada para un almacenamiento seguro. Educa a tus empleados para almacenar cargas IMO siembre bajo entornos adecuados, evitando accidentes asociados a condiciones climáticas desfavorables para determinadas sustancias peligrosas.
La formación constante y eficiente de tu personal de trabajo es un componente esencial para garantizar el manejo seguro de las cargas IMO.
La capacitación puede abarcar una variedad de temas, incluyendo desde la identificación de cargas peligrosas, formas de manejo y almacenamiento seguro, pero también posibles procedimientos de emergencia o técnicas de uso de equipos de protección personal.
No lo olvides: esa instrucción debe ser continua para lograr mantener a tus colaboradores al día con las últimas mejores prácticas y regulaciones vigentes.
Cumplimiento de las normas
La capacitación garantiza que los empleados conozcan y cumplan con las reglamentaciones y los requisitos legales pertinentes.
Les ayuda a comprender sus responsabilidades y obligaciones en el manejo de cargas peligrosas, incluidos los procedimientos adecuados de etiquetado, almacenamiento, mantenimiento de registros y eliminación de materiales.
El cumplimiento de la normativa no sólo proporciona seguridad sino que también evita consecuencias y sanciones legales para tu empresa.
(Puede interesarte: Resumen actualizado del Decreto Supremo 43)
Procedimientos de emergencia
Los empleados capacitados en cargas peligrosas están preparados para manejar emergencias como derrames, fugas, explosiones o accidentes laborales diferentes.
La formación debe incluir practicar antes la respuesta rápida a los procedimientos de evacuación y los protocolos de notificación. Esto permite a los trabajadores actuar velozmente minimizando el impacto potencial de cualquier tipo de incidente.
Como generadores de residuos peligrosos, tenemos la responsabilidad de garantizar que nuestras áreas de almacenamiento de cargas IMO se mantengan siempre en las mejores condiciones posibles.
Los requisitos reglamentarios a menudo exigen inspecciones semanales de estas áreas para prevenir peligros posibles y mantener el orden necesario.
Al realizar inspecciones periódicas, podemos identificar problemas rápidamente y tomar medidas correctivas e incluso proactivas, minimizando los riesgos y protegiendo nuestro patrimonio.
Mantenimiento preventivo
Las inspecciones van más allá de identificar problemas existentes; también nos ayudan a descubrir necesidades de mantenimiento en nuestra organización.
La evaluación periódica de las áreas de almacenamiento de las cargas IMO nos permitirá detectar signos de desgaste, debilidades estructurales o mal funcionamiento de nuestros equipos.
Al abordar estos problemas con prontitud, evitamos más daños materiales, aseguramos la longevidad de las instalaciones de almacenamiento y reducimos las posibilidades de incidentes imprevistos que afecten a nuestro personal de trabajo.
Reputación y percepción pública
Demostrar compromiso con la seguridad y el cumplimiento de las normas referidas a la gestión de cargas peligrosas a través de inspecciones periódicas mejorará la reputación de tu empresa. Es un hecho.
Los clientes y el público en general siempre valoran los negocios que priorizan la protección ambiental y el bienestar de sus empleados. Al gestionar y administrar activamente tus áreas de almacenamiento, lograrás mantener una imagen pública positiva e infundir confianza en tu emprendimiento.
Como vimos, la manipulación, el almacenamiento y el transporte de cargas peligrosas no es una tarea fácil: requiere de un amplio conocimiento, de formación continua, y del estricto cumplimiento de las regulaciones vigentes.
No obstante, al implementar estas 5 mejores prácticas que acabamos de compartirte, no tengas dudas de que estarás dando pasos significativos hacia un manejo más seguro y eficiente de tus cargas IMO.
Si te interesa conocer más acerca de cómo mejorar tu manejo de cargas IMO, o simplemente estás buscando una empresa confiable y con amplia experiencia en la materia, contáctanos. Contamos con más de 15 años trabajando en el rubro.
Somos expertos en la gestión de cargas peligrosas y estamos listos para ayudarte en todo lo que necesites. Simplificamos la importación, exportación, almacenaje y distribución de químicos, residuos, fármacos y carga general.
¡Esperamos tu consulta!
En nuestro podcast Químicos Wedding Planners aprenderás todo lo que tienes que saber sobre importación, exportación, almacenaje y distribución de químicos, residuos, fármacos y carga general.
Atención 24/7: (+56) 9 4173 7193
Casa Matriz (+56) 3 2229 9569
Planta Suspel y Respel: (+56) 4 4291 9017
Droguería: (+56) 4 4336 4982
Gerencia: (+56) 3 2229 3448