Sustancias peligrosas: cómo gestionar y almacenar de forma segura en Chile

Revisa nuestra blog

mineria chilena

Minería chilena: desafíos y soluciones logísticas comprobadas

April 14, 20258 min read

No es una novedad pero es una verdad de la que siempre nos enorgullecemos: Chile es reconocido mundialmente por su riqueza mineral.  

Desde los tiempos precolombinos, la minería chilena ha sido un pilar fundamental para el desarrollo económico y social del país. 

Sin embargo, detrás de cada tonelada de mineral extraído, almacenado y exportado/importado, existe una compleja red logística que garantiza que todo funcione como un “reloj suizo”. 

En este artículo abordaremos la importancia real de la logística en la minería chilena, sus desafíos actuales y cómo solucionarlos con la premisa de hacer crecer tu negocio.

¿Qué minería hay en Chile?

Fuente


Chile es el principal productor y exportador de concentrado de cobre en el mundo. Pero además, cuenta con vastas reservas de otros minerales como el litio, molibdeno, oro, plata y carbón

La Cordillera de los Andes (que atraviesa el país de norte a sur), es extremadamente rica en yacimientos minerales, lo que ha permitido el desarrollo de diversas minas a lo largo del territorio.  

¿Por qué Chile es un país minero por excelencia?


La geografía y geología particular del país dotó al territorio de una riqueza mineral única. La variedad de recursos es increíble.

En este sentido, es sabido que la combinación de la Cordillera de los Andes con la actividad volcánica ha creado condiciones ideales para la formación de yacimientos minerales

Además, la estabilidad política y económica del país (en general), ha atraído inversiones extranjeras que han fortalecido aún más la industria minera.

Se estima que hay más de 200 empresas dedicadas a la minería en Chile, desde grandes corporaciones hasta pequeños emprendimientos. 

Estas empresas generan miles de empleos y contribuyen con millones de dólares en impuestos al fisco chileno.

¿Cómo es la explotación de la minería chilena?


La explotación minera en Chile se realiza principalmente a través de minas a cielo abierto y subterráneas

La elección del método de explotación depende de la ubicación y profundidad del yacimiento. Las minas a cielo abierto, como la mina «Escondida», son de las más productivas y de allí se extraen grandes cantidades de mineral. 

Por otro lado, las minas subterráneas, aunque más pequeñas, permiten acceder a yacimientos más profundos.

¿Cuáles son los minerales más “importantes” en la actualidad?

minería-chilena

  • Cobre: siendo el principal producto de exportación, el cobre requiere una logística especializada, desde su extracción en minas a tajo abierto o subterráneas hasta su procesamiento y exportación.

  • Litio: ubicado principalmente en salares de gran altitud, el litio requiere una logística adaptada a las condiciones extremas de estos lugares. También conocido como «el oro blanco», este mineral ha ganado relevancia en los últimos años debido a su uso en baterías para vehículos eléctricos y dispositivos electrónicos.

  • Oro y plata: estos minerales preciosos requieren medidas de seguridad adicionales durante su transporte y almacenamiento por su riqueza intrínseca ampliamente conocida.

  • Carbón vegetal: es un tipo de carbón obtenido a partir de la carbonización de maderas y que tiene un contenido energético más alto que la madera sin procesar, lo que significa que se necesita menos cantidad para producir la misma cantidad de calor.

¿Cuál es la mina más grande?


La mina «Escondida», ubicada en la Región de Antofagasta, ostenta el título de ser la mina de cobre más grande del mundo. Su producción anual supera el millón de toneladas de cobre fino. 

Esta mina es un claro ejemplo de los desafíos logísticos que enfrenta la minería chilena, desde el transporte de minerales hasta el abastecimiento de recursos en una zona desértica.

La importancia de la logística en la minería chilena


Hay un dato que habla por sí solo: está demostrado que en Chile la minería es una de las principales fuentes de riqueza del país.

Como hemos visto, la minería chilena no solamente se trata de cobre. Aunque es el principal producto de exportación, el país también es rico en oro, plata, molibdeno, carbón, y más recientemente, en litio.

Pero, ¿cómo se transportan estos minerales desde las profundidades de la tierra hasta mercados en todo el mundo?

La logística es el corazón de la minería. Sin una logística eficiente, los minerales extraídos no llegarían a su destino, las máquinas no recibirían el mantenimiento adecuado y los trabajadores no tendrían los insumos necesarios para operar. 

En resumen, la logística en la minería es esencial para el éxito de cualquier operación minera. 

Es que este rubro se encarga de la planificación, organización y control de los recursos necesarios para transportar, almacenar y distribuir minerales. 

Además, dada la extensión de la región y la ubicación remota de muchas de las minas, la logística también juega un papel crucial en 3 variables diferentes: 

  • Transporte: Chile cuenta con vastos territorios, y las minas suelen estar ubicadas en lugares remotos. El transporte de minerales desde estas áreas hasta los puertos para su exportación es una tarea titánica. 

    Se requieren transportes idóneos para cada operación y mucha experiencia en el rubro para garantizar que los minerales lleguen a tiempo y en buen estado.

  • Almacenamiento: una vez extraídos y antes de ser procesados o exportados, los minerales deben ser almacenados en bodegas adecuadas a sus necesidades particulares. Esto requiere infraestructura especializada y personal capacitado.

  • Gestión y distribución: ya sea para el mercado local o la exportación, la distribución es un eslabón crítico en la cadena logística. Determinar las rutas más eficientes, gestionar la documentación necesaria y garantizar la seguridad del transporte son solo algunas de las tareas involucradas.

Desafíos logísticos modernos en la minería chilena

minería-en-chile


La logística minera en Chile enfrenta hoy más que nunca desafíos muy diversos, cubriendo dificultades que van desde lo geográfico hasta los marcos regulatorios de la actividad en sí misma. 

Por un lado, el vasto y variado territorio chileno, que abarca desde el desierto más árido del mundo hasta distintos glaciares milenarios, lo cual presenta desafíos únicos de desplazamiento. 

Pero además, la regulaciones de Aduana en torno a la exportación e importación de minerales, así como la prevención de fraudes, requiere una atención meticulosa. 

Importaciones y exportaciones


Chile no sólo exporta minerales; también importa maquinaria, tecnología y otros insumos necesarios para la industria minera. 

La gestión de estas importaciones es esencial para garantizar que la minería chilena siga siendo competitiva a nivel mundial

Por otro lado, las exportaciones (que representan una parte significativa de la economía nacional) requieren una logística impecable para garantizar que los minerales lleguen a sus destinos internacionales sin contratiempos. 

No lo olvides: las operaciones mineras en Chile están sujetas a rigurosas auditorías que garantizan la integridad de cada proceso.

Fraudes y su prevención


La industria minera, como cualquier otra industria de gran valor, es susceptible a estafas. Desde fraudes en la cadena de suministro hasta engaños financieros, a la hora de concretar tus operaciones debes estar siempre alerta. 

Sin dudas que la adopción de tecnologías modernas está ayudando a la industria a combatir estos desafíos y a garantizar la integridad de las cadenas logísticas. 

En este sentido, la tecnología ha transformado la logística minera en Chile. La digitalización, la automatización y la adopción de nuevas tecnologías emergentes están haciendo que la logística sea cada día más eficiente y sostenible.

Operadores logísticos en la minería chilena: un eslabón esencial 

minería-chilena

Fuente


Los prestadores de servicios logísticos desempeñan un papel crucial en la cadena de suministro minera. Sin su participación, Chile no gozaría hoy de ese amplio reconocimiento a nivel mundial en la materia.

Estas empresas, especializadas en la gestión y coordinación de la logística de cualquier producto de minería, garantizan que estos minerales se transporten, almacenen y distribuyan de manera eficiente y segura. 

En Chile hay una amplia variedad de operadores logísticos, desde grandes corporaciones internacionales hasta empresas locales especializadas en la logística minera regional. 

Un consejo: la experiencia comprobable y la opinión de clientes anteriores siempre serán valores que debes ponderar a la hora de elegir la bodega perfecta para tus necesidades.

Sostenibilidad: el futuro de la logística minera


La sostenibilidad se ha convertido en una prioridad indiscutida para la industria minera chilena (y para el mundo). 

Desde la gestión y reutilización del agua para diversas tareas, hasta la reducción de emisiones de carbono, la industria está adoptando nuevas prácticas sostenibles. 

Y la logística no es la excepción. Aquí hay 3 aspectos fundamentales en esta dirección: 

  1. Transporte ecológico: se están adoptando vehículos eléctricos y combustibles más limpios para reducir las emisiones de carbono en el transporte de minerales.

  1. Optimización de rutas: gracias a la tecnología, es posible optimizar las rutas de transporte para reducir costos y el impacto ambiental.

  1. Reciclaje y reutilización: a la hora del manejo de residuos peligrosos, se están adoptando modernas prácticas de reciclaje y reutilización que respeten los estándares internacionales vigentes.


Un aliado estratégico para la logística de productos de minería en Chile 


Hay una sola manera de abordar proactivamente los desafíos actuales y las oportunidades de crecimiento que ofrece la minería chilena: contar con un aliado confiable a lo largo de toda la cadena logística de tus operaciones. 

Con más de 15 años de experiencia y un profundo conocimiento del sector, Serviex te ofrece soluciones integrales que garantizan la eficiencia, seguridad y sostenibilidad de todas tus operaciones mineras.

Sabemos lo que hacemos: somos especialistas en acompañar a empresas del rubro de la minería, farmacéutica, química y construcción.

Conocemos de primera mano los desafíos que enfrenta tu empresa, como retrasos en la importación, regulaciones aduaneras cambiantes y proveedores lentos.

Y como entendemos el valor real de tus urgencias, brindamos una atención rápida y dedicada las 24 horas del día (los 7 días de la semana).

Contáctanos y nuestro equipo de expertos se encargará de todo el proceso: desde la gestión, almacenaje y traslado de tus productos en cualquier parte del mundo, hasta el manejo de toda la documentación necesaria (transporte autorizado, gestión de inventarios, servicios personalizados de packing y picking, etc.).

Si buscas un socio confiable que entienda los desafíos de la minería chilena y ofrezca soluciones a medida, somos la elección correcta.

mineriachilechilenadesafioslogistica
blog author image

Bruna

Gerente de Operaciones en Serviex Ltda

Back to Blog

¡ESCUCHA NUESTRO PODCAST!

En nuestro podcast Químicos Wedding Planners aprenderás todo lo que tienes que saber sobre importación, exportación, almacenaje y distribución de químicos, residuos, fármacos y carga general.