Sustancias peligrosas: cómo gestionar y almacenar de forma segura en Chile

Revisa nuestra blog

suspel respel

¿Qué es Suspel y Respel? Diferencias y asesoramiento gratuito

April 14, 20256 min read

En un mundo cada día más industrializado, el manejo de sustancias y residuos peligrosos se ha vuelto un tema de creciente importancia.  

Aquí es donde entran en juego los términos «Suspel» y «Respel«. Pero, ¿qué significan exactamente estos conceptos y por qué generalmente son presentados de manera asociada?

En este artículo no sólo desglosaremos con precisión qué son Suspel y Respel, sino que también nos adentraremos en sus diferencias específicas y cómo pueden afectar a tu negocio y al resto de la vida en el planeta. 

Es que en el mundo moderno, el manejo eficiente de sustancias y residuos peligrosos es determinante: no sólo hace al “bienestar” económico de tu empresa, sino que también condiciona la salud de todas las personas y del medio ambiente.

Así que, si te preocupa la gestión y almacenamiento de sustancias y residuos peligrosos en tu negocio, sigue leyendo; este artículo está hecho a tu medida.


¿Qué es Suspel?

El término «Suspel» es un acrónimo que se refiere a SUStancias PELigrosas. Puntualmente se alude a materiales que, debido a sus propiedades físicas, químicas o biológicas, pueden causar daños a las personas, bienes o al medio ambiente. 

Las sustancias peligrosas son un aspecto integral de muchas industrias, desde la manufactura, la construcción y el comercio internacional, hasta la salud y la agricultura de una comunidad.

Las sustancias peligrosas pueden clasificarse en varias categorías:

  • Tóxicas: estas sustancias pueden causar daño a los seres humanos y a los animales si se ingieren, se inhalan o entran en contacto con la piel.

  • Corrosivas: pueden causar problemas a los materiales y tejidos con los que entran en contacto.

  • Inflamables: se pueden incendiar fácilmente.

  • Explosivas: pueden explotar bajo ciertas condiciones.

  • Radiactivas: emiten radiaciones extremadamente nocivas.

suspel respel

Fuente


La manipulación, transporte y almacenamiento de estas sustancias requiere medidas de seguridad rigurosas. Además, muchas de ellas están sujetas a regulaciones estrictas para prevenir accidentes y daños medioambientales.

En este sentido, te resultará útil nuestra resumen actualizado del Decreto Supremo 43: allí tienes la información que necesitas sobre el tema (y de forma resumida). 


¿Qué es Respel?

Por otro lado, «Respel» se refiere exactamente a RESiduos PELigrosos. Estos son todos los desechos considerados perjudiciales por tener propiedades intrínsecas que presentan riesgos en la salud y el medioambiente. 

Al igual que las sustancias peligrosas, lógicamente también requieren de un manejo especial debido a su potencial dañino. 

Los residuos peligrosos pueden generarse en diversas situaciones:

  • Actividades industriales: los procesos de fabricación y las operaciones de limpieza a menudo generan residuos que pueden ser peligrosos tanto para la salud humana como para el resto del planeta.

  • Servicios de salud: hospitales, clínicas y laboratorios generan fármacos y carga general altamente nociva, incluyendo agujas, productos químicos, residuos radiactivos, etc.

  • Actividades de construcción y demolición: estas operaciones pueden implicar desechos como asbesto y plomo, que son perjudiciales para la salud humana y el medio ambiente en un grado altísimo. 

Cada uno de estos tipos de residuos peligrosos requiere un tratamiento específico para su disposición y distribución segura, de acuerdo con las regulaciones locales e internacionales. 

En relación a esto, queremos compartirte un artículo que te servirá para entender claves concretas para diseñar un transporte de cargas peligrosas efectivo.


3 Diferencias centrales entre Suspel y Respel

Aunque los términos Suspel y Respel a menudo se usan en el mismo contexto, existen 3 diferencias claves entre ellos que son importantes de entender: 

  1. Origen: Suspel se refiere a las sustancias en su estado original, mientras que Respel se refiere a los residuos generados a partir de estas sustancias. 

  1. Uso: las sustancias peligrosas (Suspel) son utilizadas en procesos industriales, médicos, agrícolas (entre otros), mientras que los residuos peligrosos (Respel) son el resultado de la utilización de dichas sustancias.

  1. Gestión: el manejo de Suspel se centra principalmente en la prevención de accidentes durante su almacenamiento y su uso, mientras que el manejo de Respel garantiza la disposición segura y legal de los residuos generados.


La importancia de un manejo seguro de Suspel y Respel

Con lo dicho hasta aquí, queda claro que el manejo seguro de Suspel y Respel es esencial para la salud y seguridad de las personas, así como para la protección del medio ambiente. 

Y esto es así porque una gestión inadecuada o ineficiente puede llevar a una serie de problemas que incluyen:

  • Daños a la salud: las sustancias y residuos peligrosos pueden causar enfermedades y lesiones a las personas que entran en contacto con ellos. Esto aplica a los trabajadores que manejan estas sustancias y residuos, así como a quienes viven o trabajan cerca de las instalaciones donde se almacenan o desechan.

  • Daños a la propiedad: los incidentes relacionados con sustancias y residuos peligrosos pueden causar graves perjuicios materiales a la propiedad, incluyendo incendios, explosiones y/o derrames.

  • Daños al medio ambiente: los derrames de sustancias peligrosas y el almacenamiento inadecuado de residuos peligrosos pueden contaminar el suelo, el agua y el aire, afectando ecosistemas y vida silvestre.

suspel respel

Fuente


(También puede interesarte: “Cómo elegir la bodega de químicos perfecta para tus necesidades”) 


Cómo asegurar una gestión adecuada de Suspel y Respel

Garantizar el manejo correcto de sustancias y residuos peligrosos puede ser un desafío complejo y por demás estresante: equivocarse puede costar caro en tiempo, dinero e incluso en problemas legales.


Aquí hay algunos pasos clave que debes tener en cuenta:

  1. Identificar tus sustancias y residuos peligrosos: debes tener en claro qué sustancias peligrosas estás manipulando y qué residuos peligrosos estás generando.

  1. Seguir las regulaciones aplicables: asegúrate de seguir todas las regulaciones vigentes relativas a la gestión de Suspel y Respel

  1. Capacitar a tu personal: es vital que tus colaboradores estén adecuadamente entrenados en el manejo seguro de sustancias y residuos peligrosos

  1. Implementar medidas de seguridad pertinentes: esto incluye la utilización de equipos de protección personal, la implementación de procedimientos de emergencias estandarizados y la instalación de medidas de contención en caso de derrames, fugas u otros tipos de imprevistos posibles.


¿Cómo conseguir asesoramiento GRATUITO de Suspel y Respel?

En el mundo del manejo de sustancias y residuos peligrosos, se necesita un aliado confiable y eficiente. 

No hay margen de error: si bien los imprevistos son parte del negocio, tú necesitas un partner siempre disponible que actúe rápido para brindarte soluciones en caso de necesitarlas. 

Ese aliado que buscas es Serviex: garantizamos atención personalizada, las 24 horas del día, los 7 días de la semana. 

Con un equipo de expertos altamente capacitados y una sólida experiencia de más de 15 años en el sector, ofrecemos soluciones integrales para simplificar la importación, exportación, almacenaje y distribución de químicos, residuos, fármacos y carga general.

Desde la gestión y distribución segura de sustancias peligrosas, hasta la almacenaje responsable y legal de residuos peligrosos, Serviex se encarga de todo. 

Por eso, si buscas una asesoría GRATUITA de Suspel y Respel, contáctanos.  

Nuestro compromiso es garantizar que tus operaciones sean seguras, eficientes y respetuosas con el medio ambiente, y siempre cumpliendo con todas las normativas vigentes. 
No lo dudes más: sabemos exactamente cómo ayudarte a navegar por las complejas regulaciones de Suspel y Respel en Chile.

suspelrespelasesoramientdiferenciascargapeligrosabodega
blog author image

Bruna

Gerente de Operaciones en Serviex Ltda

Back to Blog

¡ESCUCHA NUESTRO PODCAST!

En nuestro podcast Químicos Wedding Planners aprenderás todo lo que tienes que saber sobre importación, exportación, almacenaje y distribución de químicos, residuos, fármacos y carga general.